7 ingredientes asiáticos indispensables
¿Eres muy fan de la cocina asiática y no sabes qué ingredientes usar o donde comprarlos?

Si eres un apasionado de la gastronomía china, coreana o japonesa y te gusta cocinar tus platos favoritos en casa, hoy te dejo algunos ingredientes que yo considero indispensables en mi cocina, donde conseguirlos en España, un rango de precios y algunos usos…
Os dejo este pequeño índice por si queréis ir directamente a un ingrediente en particular 🙂
Salsa de soja
Fácil de encontrar
Muy fácil
Precio
Económico
Usos en cocina
En todo tipo de platos
Bueno, esta seguro que no hacía falta que te la dijera. Todos sabemos que la salsa de soja es el ingrediente base de la mayoría de recetas asiáticas, aunque no todas las salsas de soja son iguales: existe la china y la japonesa.
¿Cuáles son las diferencias entre la salsa de soja china y la japonesa?
Salsa de soja china (oscura)
- Más espesa que la japonesa
- Más salada que la japonesa
- Más oscura que la japonesa
- Tiene menos trigo que la japonesa
- Suele contener más aditivos o azúcares
Salsa de soja japonesa
- Sabor más suave que la china
- Menos salada que la china
- Suele tener un color marrón dorado
- Es más delicada
- Suele considerarse de mayor calidad que la salsa de soja china
Además, dentro de la soya china, también podemos encontrar dos variedades: la clara, más ligera y suave y la oscura, que es más densa y dulzona.
¿Qué salsa de soja uso yo?

Por norma general, solía comprar salsa de soja oscura en supermercados asiáticos, hasta que ví el contenido en azúcar y casi muero del infarto. Más tarde un amigo que trabaja en un bar encontró esta marca (Didilo), que tiene tanto light como dark a un precio muy competitivo, 2.6€ la botella de un litro.
No es la salsa de soja con más calidad del mundo, pero ya que la gasto en cantidades industriales, es lo que más me renta. De todas maneras hoy en día este producto se puede encontrar en cualquier supermercado y es cuestión de probar la que más te gusta a ti.
Salsa de ostras
Fácil de encontrar
Muy fácil
Precio
Económico
Usos en cocina
En todo tipo de platos
La salsa de ostras es un ingrediente muy popular en la cocina asiática, especialmente en Tailandia y China, debido a que potencia enormemente el umami, uno de los cinco sabores básicos. Es decir, que consigue que prácticamente cualquier plato sea mucho más sabroso.
Esta salsa la salsa fue inventada por accidente en el siglo XIX por Lee Kum Sheung, un vendedor ambulante de ostras en la provincia de Guangdong en China. Durante un día lluvioso, se quedó sin ostras frescas para vender y decidió cocinar las ostras sobrantes con salsa de soja, jengibre y ajo… para su sorpresa, descubrió que la salsa resultante era deliciosa y comenzó a venderla como un condimento en lugar de ostras frescas…
Desde luego cuántos grandes inventos de la humanidad se hacen por casualidad.
También podemos encontrar la versión vegana (que es la que uso yo), que sustituye el extracto de ostra por el de shiitakes, otro alimento que aporta un gran umami.
¿Dónde comprar la salsa de ostras en España?

Actualmente puedes encontrarla hasta el Mercadona, aunque para mi la mejor es la marca LEE KUM KEE, que puede encontrarse en Oriental Market por un precio bastante asequible (sobre todo teniendo en cuenta que con una cucharada sopera es suficiente para un plato). Te dejo enlaces y precios para ambas versiones:
¿Qué cocinar con salsa de ostras?
La verdad es que puedes añadirla a cualquier plato para aportar un toque extra de sabor, es como el avecrem, el Bovril o la salsa Perrins en otras gastronomías. Así que aquí el único límite es tu imaginación (frase motivadora de la semana), pero te dejo algunos usos de este increíble ingrediente:
- Si mezclas salsa de soja, azúcar, un poco de agua y una cucharada de salsa de ostras, tendrás una salsa perfecta para caramelizar cualquier carne, pescado o verdura.
- Uno de mis usos favoritos es añadir dos partes de salsa de soja, una de salsa de ostras, una de gochujang coreano, con un toque sirope de agave o azúcar y queda una mezcla agri-dulce-picante sencillamente deliciosa.
- Puedes usarlo para hacer carnes con salsas asiáticas , como un lomo con pimientos al estilo chino, pollo con almendras o pollo con bambú y setas chinas.
- Y por supuesto, para hacer pastas y arroces salteados con verduras, como los típicos tallarines o fideos del restaurante chino.
Pastillas de curry (kare) japonés
Fácil de encontrar
Fácil
Precio
Medio
Usos en cocina
Para kare japonés
Si alguna vez has visto cualquier serie de anime, seguro que has visto un suculento plato de arroz con una salsita marrón con verduras brillante y muy apetitosa. Pues ese es el famoso curry o kare típico japonés.

Es un guiso muy típico en los hogares, del que puedes encontrar miles de versiones (sería como aquí las lentejas, que en cada casa les damos nuestro toque personal). Aquí os dejo mi versión de curry japonés, aunque puedes encontrar miles en otras webs.
Este plato tiene su origen en el famoso curry indio, que fue llevado a Japón en el Siglo XIX y allí evolucionó a su manera, logrando un sabor y una textura bastante diferentes a la original, pero que no tiene nada que envidiarle. Además, en cada región tienen su propia versión con diferentes ingredientes, así que este plato es todo un mundo de sabores por explorar.
¿Dónde comprar pastillas de curry japonés?

Si no vives en una ciudad grande con supermercados asiáticos como es mi caso, no queda más remedio que pedir este producto por internet. Lo bueno es que es fácil de encontrar, en amazon tienes distintas variedades desde 9€ con envíos gratis.
Yo lo pido a Japonshop cuando tengo que hacer pedido de otras cosas y voy probando distintas variedades, ya que hay más o menos picante y con distintos ingredientes. Mis pastillas de curry favoritas con estas, medio picantes y con manzana y miel, que le dan un toque dulzón que me encanta.
Setas secas chinas
Fácil de encontrar
Fácil
Precio
Económico-Medio
Usos en cocina
Múltiples usos
Las setas secas shiitake son un ingrediente muy utilizado en la cocina china, ya que aportan muchísimo sabor a una gran variedad de platos, como sopas, guiso, arroces o fideos, gracias a su intenso umami.
Si las cueces, puedes utilizar el agua de la cocción para hacer salsas, a modo de «fumé» y aportar sabor a otros platos no asiáticos como risottos.
¿Dónde encontrar las shiitake deshidratadas?

La mejor opción es un supermercado asiático, ya que son las mismas que usan en los restaurantes chinos. Además, suelen ser más baratas, yo esta cajita la compré por 3€ aprox. y suele durar bastante.
Pero si no, esta opción de setas deshidratadas de Amazon también es muy económica.
Pasta de miso blanco
Fácil de encontrar
Fácil por internet
Precio
Económico
Usos en cocina
Sopas y marinados
La pasta de miso blanco, también conocida como shiro miso (白味噌) en japonés, es un ingrediente muy utilizado en la cocina asiática, especialmente en la japonesa. Está hecho de soja fermentada, arroz y sal, y tiene un sabor suave y dulzón si lo comparamos con variedades de miso.
Además de su sabor, la pasta de miso blanco también tiene beneficios para la salud. Es rica en proteínas, fibra, vitaminas y minerales. También contiene probióticos y enzimas que pueden ayudar a mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico. Estos asiáticos… todo lo que hacen es súper sano! así tienen ese brillo en la piel (aunque conste que la cocina mediterránea no tiene nada que envidiarle).
¿Dónde comprar pasta de miso blanco?

Como casi todo, yo lo compro en Japonshop. Y no, aunque no lo creáis no voy a comisión. Está bastante bueno y cuesta unos 5-6€. Normalmente no se añade más de una cucharada así que dura bastante.
También hay una versión ya mezclada con dashi, que es como un avecrem de pescado, así que si te gusta lo marino… Puedes probar la combinación.
¿Para que sirve la pasta de miso blanco o Shiro miso?
- La pasta de miso blanco se utiliza comúnmente en sopas, un plato bastante popular es una sopa de dashi y miso. Otra sopa bastante fácil de hacer con miso blanco y además vegana, es usar este ingrediente con algas nori, shiitakes y tofu para hacer una sopa.
- Se puede utilizar para hacer un ramen rápido añadiéndolo al agua de la cocción, junto con salsa de soja y verduras salteadas al gusto.
- También puede usarse para marinar cualquier carne.
- O para saltear unas verduritas, que queda genial.
Salsa siracha
Fácil de encontrar
Fácil
Precio
Económico
Usos en cocina
Variados
«Sriracha» (también conocida como «Sriracha sauce» o «Sriracha chili sauce») es una salsa picante de origen tailandés que se ha vuelto muy popular en los últimos años. La salsa está hecha de chiles rojos, ajo, vinagre, azúcar y sal, y tiene un sabor picante con un toque ligeramente dulzón. Su nombre proviene de la ciudad de Si Racha, en Tailandia, donde se cree que se originó.
¿Dónde comprar Siracha?

Afortunadamente esta salsa ya no es nada difícil de encontrar. No hay falta ir a un supermercado asiático o tirar de internet, ya se ha popularizado bastante y puede encontrarse en supermercados como Alcampo o Carrefour. Por supuesto en Amazon hay infinidad de marcas y modalidades.
El precio varía bastante de unas a otras, puedes encontrarla desde los 2.5€ aproximádamente hasta los 8 o 9€ dependiendo de la marca y el tamaño del bote. La marca más famosa de salsa sriracha es la «Huy Fong Foods Sriracha», que es producida en California, Estados Unidos, y se vende en botellas con una etiqueta con un gallo verde.
Algunos usos de la Siracha
La salsa sriracha es un ingrediente muy versátil y se puede utilizar de muchas maneras. Aquí hay algunos ejemplos:
- Como condimento para carnes: la salsa sriracha es deliciosa como aderezo para carnes a la parrilla como pollo, ternera o cerdo.
- En sopas y guisos: la salsa siracha es perfecta para aportar un extra de sabor picante a sopas y guisos, chile o ramen.
- En salsas y aderezos: la salsa siracha se puede mezclar con otros ingredientes para crear salsas y aderezos para ensaladas, rollitos de primavera o sushi. Mi combinación favorita es sin duda mezclarla con mayonesa y hacer una especie de salsa rosa picante que queda genial para dippear, en bocadillos, sándwiches o hamburguesas.
Salsa picante de Sichuan
Fácil de encontrar
Fácil por internet
Precio
Económico
Usos en cocina
Aderezar salsas y sopas
La salsa picante de Sichuan es una salsa tradicional de la provincia de Sichuan en China. Es conocida por su sabor intenso, picante y numbing (que adormece la boca) debido al uso de chiles picantes y la flor de pimienta de Sichuan. La salsa picante de Sichuan se hace generalmente con pasta de chiles rojos, vinagre, aceite de sésamo, salsa de soja, ajo, jengibre, azúcar y especias como semillas de hinojo, anís estrellado y canela.
La salsa picante de Sichuan es muy popular en toda China y en otros países asiáticos, y en los últimos años ha ganado popularidad en todo el mundo debido a la creciente demanda de sabores auténticos y picantes
¿Dónde comprarla?

La verdad es que esta marca en concreto la encontré en un súper chino de Madrid y no consigo encontrarla por internet… Una desgracia para mí porque es una obsesión.
Sin embargo en JaponShop y otros sitios online con comida asiática puedes encontrar este ingrediente sin problema por un precio bastante asequible, normalmente inferior a los 3€.
Algunos usos de la Salsa Picante de Sichuan
Esta salsa se utiliza en muchos platos de la cocina de Sichuan, como por ejemplo en el famoso «mapo tofu», en el cual la salsa picante de Sichuan se mezcla con tofu y carne de cerdo picada. También se puede utilizar como salsa para mojar en hot pot, fideos, dumplings, verduras y otros platos.
Uno de mis usos favoritos es usarla para hacer distintos tipos de ramen. Mezclando un caldo cualquiera con un poco de salsa de soja, una cucharada de esta salsa y tus ingredientes favoritos, podrás hacer un ramen rápido y delicioso en 10 minutos.
También puedes hacer un «Tantanmen», un tipo de ramen que se hace con leche de soja mezclada con aceite picante de Sichuan.
