Hit enter after type your search item
Home / Cocktails / Cómo hacer un Bloody Mary

Cómo hacer un Bloody Mary

Hoy os voy a contar la historia de mi «primera vez» con un  Bloody Mary. La verdad es que nunca me ha hecho mucho gracia el zumo de tomate, y mezclado con alcohol ya… ni te cuento. 

Pero el día 5 de Enero del año pasado, en mi pueblo (Linares) jugaba el F.C. Barcelona, que unido a la cabalgata de reyes y el ambiente navideño, hicieron un día perfecto para el ocio. Así que estuvimos toda la tarde por los bares, pasando un día estupendo, y con tanto cubata, chupito, cubata… pues me cogí una moña digna del recuerdo.

En el último sitio que estuvimos, uno de mis pubs favoritos, mi amiga se pidió un bloody mary. A lo que yo salté rápidamente «puaj, que ajco!», y mi amiga contesto «anda, prueba», y eso hice. Mientras ella pagaba la cuenta yo ya me lo había bebido entero, porque me refresco el alma. Así que la siguiente vez que fui a dicho garito le pregunté al dueño por la magnífica receta, y  aquí os la dejo.

Ingredientes para el Bloody Mary perfecto

ingredientes para el bloody mary perfecto
  • 60 ml vozka (de 40 grados, que es el gueno, según la tía rusa de mi amiga).
  • 160 ml zumo de tomate.
  • Un chorrito de zumo de limón recién exprimido.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Unas gotas de salsa Perrins.
  • Unas gotas de tabasco (yo le echo más porque me encanta que pique).
  • El toque secreto del bar: Un tapón de vozka negro (OPCIONAL)
  • 🌱 Y una ramita de apio para decorar.

Modo de elaboración del Bloody Mary

Lo ideal es tener una cocktelera (aunque yo la adquirí hace poco por casualidad. Así que si no la tienes no te preocupes, siempre hay soluciones alternativas. 

Si tienes cocktelera: Es tan sencillo como mezclar todos los ingredientes citados con un hielo y agitarlo con gracia y salero. Después retira el tapón de arriba y vacíalo en un vaso con hielo (normal o de los pequeñitos para cócteles) y una rama de apio. ¡Así de fácil! 

Si no tienes cocktelera: Yo siempre he usado un tupper con tapadera (cosa que a veces es difícil, porque las tapaderas de las fiambreras son como los calcetines en la lavadora, a veces pierden su compañero en un universo alternativo).

Cierra el tupper y agita la mezcla con un hielo y hará el mismo efecto que la coctelera, después retira el hielo y vacía el contenido en el vaso con hielo y la rama de apio.

¡Y a disfrutar de un refrescante y reconfortante Bloody Mary casero!

cómo hacer el bloody mary perfecto
  • Facebook

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar