Curry japonés con costillas
Receta de curry japonés
Hoy os traigo una de mis recetas favoritas, mi pequeña adaptación al curry japonés. Esta es una de las comidas más típicas en los hogares japoneses y los ingredientes pueden variar según la receta.
Ingredientes
(Para 2 personas)
- 450-500 gr de costillas carnosas de cerdo (aunque en la mayoría de los sitios realizan la receta con ternera, así que utiliza la que más te guste).
- Una cebolla (yo la he usada morada porque es la que suelo tener por casa).
- Un puerro.
- Una cebolla.
- Una zanahoria.
- Una manzana verde.
- Setas Shiitake.
- Dos pastillas de curry japonés.
- (Opcional) Uno o dos pimientos rojos picantes (no puedo evitar echarle picante a todo, lo siento ;D )
3h
Fácil
2 personas
3h
Fácil
2 personas


Modo de preparación

En primer lugar cortamos todos los vegetales. Normalmente suelo cortarlo todo en trocitos pequeños, pero en este caso, prefiero dejar trozos grandes (al menos la cebolla y las zanahorias). Ya que después lo dejo cociendo casi dos horas y si es muy pequeño, se deshacen.
Dejamos las verduras preparadas y en una olla, sellamos con un chorrito de aceite de oliva la carne que hayas elegido para tu curry.
Una vez sellada la carne, la sacamos y la apartamos. En esa misma olla sofreímos las verduras. Yo normalmente echo unos minutos antes la cebolla, la zanahoria y el puerro por los tiempos de cocción, pero no importa si lo añades todo de golpe.
Una vez que las verduras estén sofritas, vuelve a añadir la carne.


A continuación, añade un litro y medio de agua y baja el fuego a bajo-medio. En las pastillas suele poner que se use solo un litro, pero yo le echo un poco más y lo dejo cocer durante más tiempo para que la carne se deshaga en la boca.
Incorpora dos pastillas de curry japonés troceadas y remueve lentamente para que se deshagan. Deja cocer lentamente durante una hora y media o dos aproximadamente, hasta que veas que el líquido adquiere una textura melosa.

Esta es la textura que se me ha quedado , aunque hay gente que lo prefiere algo más líquido. No tiene mala pinta, ¿No? 😉
Yo esta vez he utilizado este curry japonés de Golden curry que está bastante rico, aunque hay muchos tipos (más dulces, más picantes…)
Por último, cuece arroz al gusto y presenta el plato dividiendo el arroz del curry. Como toque final, (o quizás como mero postureo) he añadido un poco de cebollino y sésamo.
Y con esto termina nuestra receta de hoy, os aseguro que no os vais a arrepentir de probarla en casa, es toda una delicia llena de umami 😉

Que buena pinta!!
Muchas gracias! espero que lo pruebes en casa… no te vas a arrepentir, de hecho, te va a faltar otro plato jajjaja