Guiso de albóndigas típico
En el pueblo de mi madre, Canena (Jaén) hay un bar que lleva toda la vida, «El Chicote». Sí, como el de pesadilla en la cocina. Un bar de cocina casera tradicional cuyo plato estrella ha sido siempre el guisao’ típico del pueblo, el guiso de albóndigas.
Aunque como toda receta, en cada casa había una pequeña variación y esta es la de mi familia. Es una receta que ha pasado durante años de generación en generación y que me tocaba aprender ya a hacer, porque es una herencia que vale más que el dinero. Mi madre no quería contarme sus secretos para que no publicara sus secretos ante el mundo… ¡Pero vosotros también merecéis disfrutar de esta delicia!
Ingredientes para hacer el guiso de albóndigas
Si quieres usar mi receta para la masa de albóndigas, pincha en el enlace. Si no, puedes usar la receta que suelas usar en casa. Ingredientes para el guiso (6 raciones):
- Una cebolla blanca grande picadita.
- Un tomate y medio rayado.
- Tres dientes de ajo.
- Un pimiento seco en trozos.
- Unas ramas de perejil.
- Unas hebras de azafrán.
- Tres hojas de laurel.
- 100 ml de vino blanco.
- Una cucharada de pimentón de la vera.
- 400 gr de costillas de cerdo en trozos.
- Sal al gusto.
- 600 gr de albóndigas.

1h
Dificultad media
6 personas
1h
Dificultad media
6 personas
Primer paso, el sofrito

Vamos a comenzar picando una cebolla blanca grandota en trozos pequeños. Si lo prefieres, también puedes rayarla. Ponla en una olla exprés y cuando se haya pochado un poco, vamos a añadirle las tres hojas de laurel y un pimiento seco partido en trocitos.
Añadimos un tomate y medio rayados y lo dejamos sofreír unos 10 minutos.
Añadimos las costillas de cerdo carnosas troceadas y las dejamos otros 10 minutos para que se marquen. Mientras tanto vamos a machacar en un mortero tres dientes de ajo, un puñadito de perejil fresco, unas hebras de azafrán, sal al gusto y un unos 30 gr de almendra cruda. Añade en el mortero 150 ml de vino blanco y lo añadimos a la olla, junto con una cucharada de pimentón dulce de la Vera.
Paso opcional, pero muy recomendado.
Añade agua a la olla y déjala 15 minutos desde que empiece a pitar. De esta manera la carne quedará más jugosa y la salsa más espesa. Si no te apetece, pasa al siguiente paso directamente.
Ahora añade las albóndigas y vuelve a tapar la olla exprés y deja el guiso cocer a fuego medio durante 40 minutos.

Después de esto tendremos un plato súper sabroso, nutritivo y muy calentito, de esos que te calientan el alma por dentro.
Al igual que otras muchas recetas, este guiso está muchísimo más sabroso cuando se deja reposar durante un día. En mi casa lo hacemos siempre el día de antes de las reuniones familiares (como en noche buena o noche vieja) en honor a mi abuela y nos encanta a todos.
Y esta es la buena pinta que se le ha quedado a nuestro guiso tradicional.
¿Qué os parece?
