Gyozas veganas de tofu
Receta de gyozas japonesas de tofu y verduras
La verdad es que hace tiempo que quería probar a hacer gyozas, esas famosas empanadillas japonesas que están ahora tan de moda y ya podemos encontrar en casi cualquier supermercado. Y fue precisamente en Lidl donde compré unas gyozas vegetarianas congeladas hace un tiempo (y que para mi desgracia, no he vuelto a encontrar) de tofu con verduras que me dejaron enamorada. Y bueno, este ha sido mi intento… Espero que os guste 🙂
Ingredientes
- 100 gr de tofu.
- Una bolsa de 16 obleas para empanadillas.
- Dos zanahorias.
- 4 Cebolletas finas.
- Un cuarto de repollo.
- Un diente de ajo.
- Aceite de oliva.
- Aceite de sésamo.
- Salsa de soja.
- Salsa teriyaki.
- Una cucharada de jengibre.

30 min
Media
2 personas
30 min
Media
2 personas
Modo de preparación

Por un lado, aplastamos bien el tofu para que quede «esmiajao» como se diría en mi pueblo y lo reservamos unos minutos mientras pochamos las verduritas.
En una sartén, ponemos un poco de aceite de sésamo y las verduras: las zanahorias rayadas, el repollo bien troceado (eso es un detalle importante, porque si dejamos los trozos muy grandes luego es un horror cerrar las gyozas) y las cebolletas picadas.
Cuando las verduritas estén un poco pochadas, las apartamos del fuego y las añadimos a nuestro tofu y añadimos las especias:
- Un diente de ajo machacado.
- Una cucharadita de jengibre machacado o en polvo.
- Una cucharada sopera de salsa de soja.
- Una cucharada sopera de salsa teriyaki (opcional)

En este punto de la receta, hay dos opciones. Yo las hice en dos tandas (8 y 8) en dos días distintos, y desde luego la segunda es muchísimo más cómoda a la hora de hacer las gyozas. Aunque el primer método me gusta más por la textura.
Opción 1

El primer día cogí directamente la masa como vemos en la foto de arriba (de ahí la importancia de picar bien el relleno) y la puse sobre la oblea.
Hacemos dos dobleces en una dirección y dos en la otra y nos aseguramos de que la masa de la gyoza quede bien pegadita. En el vídeo podréis ver mejor como hacer los dobleces.
Opción 2

El segundo día cogí las verduras con el tofu, le añadí un pimiento rojo picante y los pasé por la picadora. Y se quedó una masa como la que podéis observar en la foto, que es mucho más manejable y con la que es súper fácil cerrar la masa de oblea. Sin embargo a mi me encanta saborear la textura del repollo en tiras.
¡Vamos a hacer las gyozas al vapor para terminar la receta!
En una sartén o cazo antiadherente, ponemos un poco de aceite y ponemos las gyozas ya terminadas. Cuidado con no ponerlas muy cerca, o las masas se quedarán pegadas. Aplástalas un poco para que se queden de pie y espera que se dore la parte de abajo.
Una vez un poco doradas, añade un culín de agua y tápalas para que se hagan al vapor. Cuando se haya evaporado el agua y veas que tienen un color más transparente estarán listas.


Y así quedan nuestras gyozas vegetarianas de tofu y verduritas. Yo les he añadido un poco de salsa teriyaki y semillas de sésamo para adornar el plato.
A la hora de comerlas yo las tomo mojándolas en salsa de soja y me encantan. Espero que las disfrutéis tanto como yo 🙂
Vídeo resumen receta de gyozas de tofu
Esta receta es totalmente vegana, y por lo tanto, también apta para personas que sigan una dieta vegetariana. Puedes probar a añadir otras verduras, por ejemplo, yo me quedé con ganas de añadir unas shiitake, que seguro que le dan un toque estupendo. ¡Pero eso ya para la próxima! 🙂