Panceta para ramen (chashu)
Mi versión del chashu japonés para ramen
Aunque es cierto que los huevos marinados para ramen son una delicia que no puede faltar nunca que hago cualquier tipo de ramen. Pero si hablamos de sabor, esta panceta marinada, conocida en japonés como chashu, es una de las cosas más ricas que he probado en mi vida. De hecho, cuando hago ramen, hago un kilo de esta panceta, de la cuál la mitad llega a emplatarse y la otra me la voy zampando a «cara perro» mientras cocino el resto… Bien es cierto que la receta original se compone de los mismos ingredientes, pero la manera de cocinarla es distinta. Normalmente se pone una panceta entera atada a cocer con el caldo del ramen, mientras que yo voy a usar las tiras directamente.
Nota: El tare
El tare es una salsa hecha a base de soja que se utiliza mucho para marinar tantos los huevos como la panceta del ramen. También se usa en otro tipo de recetas más caramelizado como salsa (para hacer unas brochetas de pollo queda genial). Es súper sabrosa y le da a nuestro chashu todo su sabor, para prepararlo necesitarás:
- 100 ml de salsa de soja.
- 50 ml de mirin.
- 50 ml de sake.
- Un ajo aplastado.
- Un trozo de jengibre.
- La parte verde de una cebolleta.
- Dos cucharadas de azúcar moreno.
Su preparación es muy sencilla, lo ponemos en un cazo todo y cuando vaya a romper a hervir, lo cortamos y movemos bien hasta que quede bien integrado. Con esto conseguiremos que tantos los ajos, como la cebolleta y el jengibre suelten todo su aroma y que el azúcar se derrita.
Empezamos con la receta de chashu

Yo la hago de dos maneras, dependiendo normalmente de si las voy a hacer para ramen o no. Aunque para mi, la mejor es la segunda opción, aunque quedan bastante parecidas.
Opción 1: Si vas a hacer ramen
Cuando pongas el caldo del ramen a cocer, echa dos o tres tiras de panceta por cabeza a la olla (la verdad es que con el resto de toppings del ramen, comerse más de dos tiras de panceta, que luego serán cuatro de chashu, es difícil si no tienes un hambre voraz) y déjalas media hora. Lo suyo es que las tiras sean gruesas, por lo que es mejor ir a pedírselas a un carnicero, porque a veces en los super mercados son muy finitas y no queda igual.
Después partimos cada tira por la mitad y las pasamos por una sartén hasta que queden doraditas. Y cuando se enfríen las metemos en una bolsa de congelado con tare de sobra y le quitamos el aire para que se la carne se impregne bien y la salsa penetre de manera homogénea por todos nuestros trozos. Lo dejamos marinando toda la nocheh y al día siguiente ponemos la carne con el tare, otra buena cucharada de azúcar moreno y medio vaso de agua a fuego medio hasta que se evapore el agua y quede un tacto acaramelado.
Opción 2: Si no vas a hacer ramen
Si no vas a hacer ramen y vas a usarla para otra cosa, pasa diréctamente a tostar la panceta hasta que esté bien crujiente y cuando se enfríe, ponla en la bolsa de congelado con una buena cantidad de tare. Al día siguiente, cuando vayas a cocinarla, añade en vez de medio vaso de agua añade uno y medio. Así conseguirás que la panceta quede crujiente a la par que súuuper blandita.
Después de esto, la carne quedará súper jugosa e increíblemente sabrosa. En el vídeo podéis ver todo el proceso, aunque también aproveché para marinar los huevos.
Otros usos para el chashu
Una receta que seguro que has podido ver en algún restaurante fusión y está buenísima en un pan bao con nuestra panceta. Hace poco vi que en Carrefour los venden congelados en bolsas, así que si te gusta la cocina asiática puede ser una buena oportunidad para probarlos.
Acompaña el chashu con unos canónigos o rúcula, un poco de cebolla roja en vinagre y una mayonesa mezclada con siracha y sentirás a los mismísimos dioses griegos haciendo una bacanal en tu paladar, te lo garantizo! 😉
Resumen de la receta chashu (panceta japonesa)
Receta de chashu (panceta para ramen japonesa)

Panceta marinada para acompañar tu ramen. Mi versión algo simplificada del chashu tradicional japonés que está para morirse... súper jugosa y llena de sabor!
Tipo: Acompañamiento
Cocina: Cocina Asiática (japonesa)
Palabras claves: panceta, receta de panceta para ramen, receta chashu, chashu, receta de panceta
Rendimiento de la receta: 2 personas
Tiempo de preparación: PT0H30M
Tiempo de cocinado: PT12H0M
Tiempo total: PT12H30M
Descripción del vídeo de receta: Panceta marinada o chashu para ramen.
Ingredientes de la receta:
- Panceta
- Salsa de soja
- Mirin
- Sake o vino blanco
- Azúcar