Pollo al curry rojo estilo tailandés
Para los fans de las recetas Thai:
Pollo al curry rojo
Hoy nos vamos de viaje a una gastronomía llena de sabores exóticos y especias vibrantes con esta receta te transportará directamente a las exuberantes tierras de Tailandia: el Pollo al Curry Rojo Tailandés.
La verdad es que hacía meses que compré el curry rojo y lo dejé olvidado en el fondo de un armario hasta que el otro día lo encontré por casualidad y decidí darle su merecido uso… y la verdad que me sorprendió enormemente su sabor.
¿En qué se diferencia el curry rojo tailandés del tradicional curry indio que todos conocemos?
El curry rojo tailandés se distingue del curry tradicional que conocemos en varios aspectos. Mientras que el curry tradicional, como el indio, se caracteriza por su suavidad y equilibrio entre especias, el curry rojo thai destaca por un sabor mucho más intenso y su nivel de picante. Así que si te gustan los sabores más suaves te recomiendo que le eches un vistazo a esta receta de curry al estilo indio.

A diferencia del curry tradicional, el curry rojo tailandés emplea una pasta de chile rojo como base, que le otorga su distintivo color y sabor picante, además de esa textura en forma de pasta. Además, incorpora ingredientes como jengibre, galanga, limoncillo y cilantro, que le aportan matices mucho más cítricos.
A mi particularmente me sorprendieron muchos esos aromas cítricos, ya que no había probado nunca un curry Thai, pero me parecieron una combinación de sabores increíble.
P.D. Como me preguntáis mucho donde compro los ingredientes asiáticos, os dejo el enlace a oriental market donde compre este por 3,95. Creo que el precio está bien ya que trae para bastantes veces.
Ingredientes para Pollo Thai al curry rojo
- 1 pechuga de pollo grande, cortada en trozos.
- 1 cebolla roja, picada en juliana.
- 200 gramos de champiñones, laminados.
- 400 ml de leche de coco.
- 1-2 cucharadas de pasta de curry rojo tailandés, según tu nivel de picante deseado.
- Arroz cocido, para servir.
Tiempo de elaboración
30 minutos
Raciones
2 raciones
Dificultad
Fácil
Modo de elaboración
Comienza calentando un poco de aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Marca los trozos de pechuga de pollo en el aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados. Retira el pollo de la sartén y resérvalo.
Si quieres optar por una versión vegana o vegetariana de esta receta, puedes sustituir el pollo por tofu que queda igual de rico.

En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y agrega la cebolla picada. Sofríe la cebolla hasta que esté bien pochada y ligeramente caramelizada.
A continuación, añade los champiñones laminados y continúa cocinándolos hasta que estén tiernos y dorados. En mi caso no me quedaban frescos y usé los de lata.
Es el momento de agregar la leche de coco y la pasta de curry rojo tailandés a la sartén. Yo usé una lata completa de la leche de coco del mercadona, aunque si quieres echar unos 300 ml en vez de la lata completa para ser más fitness de la vida, no importa.
Remueve bien para que todos los ingredientes se integren y la salsa adquiera el color y aroma característicos del curry rojo. Una vez que la salsa esté bien mezclada, vuelve a añadir los trozos de pollo reservados a la sartén. Deja que el pollo se cocine en la salsa durante unos 10 minutos a fuego lento, asegurándote de que esté bien cocido y tierno.


Finalmente, sirve el Pollo al Curry Rojo Tailandés sobre una cama de arroz cocido, permitiendo que los sabores se mezclen y realcen en cada bocado.
Para decorar añadí unas semillas de sésamo, aunque unas hojas de menta o hierbabuena podrían quedar genial con sus aromas cítricos.
¿Qué te ha parecido esta receta? Siempre agradecemos tus comentarios para seguir mejorando y las opiniones de otros apasionados de la cocina. Un abrazo y nos vemos en la próxima receta.