Receta de puré de patatas
Receta de puré de patatas casero
Si hay un plato que no falta en la gastronomía de ninguno de los países que he visitado, ese es el puré de patatas. Y es que es la guarnición por excelencia. Es un acompañamiento sencillo, delicioso y que combina con cualquier plato principal, aunque a mi particularmente me encanta combinarlo con un buen secreto tostadito con romero o un buen guiso de carne, donde se mezcla con la salsita y… se me cae la baba de pensarlo.
Lo mejor de el puré de patatas es que es súper sencillo de hacer, se hace en menos de 30 minutos y requiere muy pocos ingredientes, solo necesitarás patatas, leche, mantequilla, sal y pimienta. Y si queréis darle un toque extra de sabor, también podéis añadir queso rallado, aunque en esta ocasión me he contenido 😉 En muchos hogares he visto que compran los polvos preparados para hacer puré de patata por ahorrar tiempo, pero por lo que se tarda… ¿No crees que es mejor hacerlo casero y evitar en la medida de lo posible los procesados?
Ingredientes
- 500 gr de patatas.
- 50 ml de leche.
- 30 gr de mantequilla.
- Sal al gusto.
- (Opcional) Pimienta.
25 minutos
Muy fácil
2 personas
25 minutos
Muy fácil
2 personas
Modo de preparación

En primer debemos escoger las patatas que vamos a usar. Si puede ser que sea una variedad especial para de cocer o que tenga un alto contenido en fécula, ya que serán más harinosas y dejarán una textura más cremosa a nuestro puré.
Si no, podéis usar las patatas que tengáis por casa, que malo no va a salir ¡Eso seguro!
Después las partimos en trozos no muy pequeños y las ponemos a cocer con abundante agua y un toque de sal.
Espera 20 minutos hasta que estén blandas y prueba a pincharlas con un tenedor o cuchillo para comprobar que estén blanditas, sácalas y escúrrelas bien para que no quede agua.


Ahora puedes ponerlas en un cuenco y machacar las patatas al estilo tradicional o optar por la opción moderna y usar un vaso de batidora.
En cualquier caso, añade ahora la mantequilla, mientras las patatas se mantengan calientes, así se derretirá y será más fácil que puedas repartida de manera uniforme por toda la masa.
Por último añade la leche, sal (si la necesita) y yo siempre añado pimienta. Sigue removiendo batiendo o machacando los trozos de patata que puedan quedar.
A veces, cuando las uso como guarnición para carnes, le añado también romero o tomillo para darle un toque especial que combine con el plato principal. Pero para gustos los colores.


¡Y a disfrutar de nuestro puré de patatas 100% casero!
Receta apta para vegetarianos y deportistas. Pronto os enseñaré la versión vegana, que a mi particularmente me gusta más y me parece mucho más natural y «mediterránea»