Hit enter after type your search item
Home / Pastas y arroces / Quiches / Receta quiche de verduras y bacon

Receta quiche de verduras y bacon

Receta de quiche de la tita Amalia

El quiche es un tipo de tarta salada que proviene de la gastronomía francesa. La receta original es el quiche Lorraine, que llevaba panceta salada y queso gruyere, aunque en muchos establecimientos lo normal es encontrarla de bacon y puerro. Esta receta en base de masa quebrada es muy versátil y puedes echarle básicamente lo que se te ocurra, que sin duda estará buena. Yo normalmente siempre sigo esta receta porque son los ingredientes que me gustan a mi, pero si le preguntara al hijo de mi amiga Ana de que querría que se la hiciera, seguramente me diría que de anchoas y roquefort, y posiblemente sería una delicia.

Ingredientes

  • Una base de masa quebrada
  • 1 zanahoria grande. 
  • Un puerro.
  • Una cebolleta grande o dos pequeñas .
  • 4-5 champiñones.
  • 200gr de bacon.
  • 3 huevos.
  • Un bote de nata para cocinar.
  • Queso parmesano o grana padano para la masa.
  • Queso mozarela para el gratinado.
  • Sal y pimienta al gusto.

Tiempo de elaboración

45 minutos

Raciones

4 raciones

Dificultad

Media

Modo de preparación

verduras para quiche

En primer lugar, picamos las verduras que hayamos seleccionado para nuestra quiche en trozos pequeños o brunoise, como dicen los entendidos.. 

Añadimos aceite en una sartén (aunque la receta original se hace con mantequilla, pero en fin, yo soy de Jaén ni poyas y si se puede usar aceite de oliva, así se hará) y sofreímos ligeramente las verduras. En mi caso han sido la zanahoria, el puerro, la cebolleta y los champiñones, pero puedes eliminar o añadir cualquier ingrediente que te guste. Mi madre a veces añade espárragos o berenjenas y también le casa estupendamente.

Cuando estén bien pochadas, añadimos el bacon bien picadito, removemos y lo dejamos hasta que esté hecho. Yo a veces hago primero el bacon hasta que quede muy crujiente y luego pocho las verduras en el aceitillo que ha soltado, pero hoy me he sentido algo más sana. 

Cuando le quede poco ponemos en un cuenco grande los tres huevos y los batimos, añadimos el bote de nata para montar y volvemos a batir. Añadimos sal, pimienta y el queso en polvo o rayado que más os guste, yo recomiendo para la masa parmesano o grana padano, que es el que he usado yo esta vez. 

sofrito verduras y bacon
mezcla para quiche

Añadimos el sofrito a la mezcla y removemos hasta que quede uniformemente distribuido, como en la foto. Y ya tenemos la mezcla de nuestra quiche lista. 

En este punto parece que la cosa no vaya a tener muy buena pinta pero os aseguro que mejora 😉 

Vamos para el horno

Lo primero es tener un molde que sirva para hacer la quiche. Puede ser de cualquier forma, aunque si la masa quebrada que has comprado es redonda, lo suyo es un molde redondo o tendrás que hacerla una bola y darle tu la forma con rodillo y paciencia.

El hecho de que la masa y el molde tengan la misma forma no garantiza que no haya una pelea a muerte para colocarla adecuadamente, pero supongamos que ayuda. Antes de poner la masa, no olvides poner un poco de aceite o mantequilla por los bordes para que no se quede pegada después. 

masa quebrada

Tip del día

como cocer masa quebrada

Para que la masa no quede cruda, primero hay que hornearla sola. Sin embargo puede hinflarse o deformarse si no tiene peso. Para ello, coloca un papel de horno encima de la masa quebrada, y échale garbanzos crudos encima, de esta manera  quedará perfecta. ¿Tienen que ser garbanzos? Pues oye, quizás las habichuelas sirvan igualmente, si probáis me contáis que tal la experiencia. 

Después de este breve inciso, métela en el horno unos 10 min a 180 gr para que se haga un poquito y no quede cruda luego.

Cuando saquemos la masa previamente pre horneada, añadimos la mezcla que teníamos preparada y le añadimos un queso que sea bueno para gratinar, mi favorito es este mozarela del Lidl, que está bueno hasta a puñados! 

quiche masa cruda
mozarella
quiche de verduras

Después de unos 15-20 minutos, cuando vemos que el queso está ya tostado, pinchamos con un cuchillo (como si de un bizcocho se tratara, para ver si sigue crudo) y sacamos el quiche. 

Desmoldamos y.. ¡a a disfrutar de nuestra quiche! 

Ni me ha dado tiempo a echarle una foto entero del ansia con la que nos lo hemos comido al ver la pintaza que tenía 😉

Esta receta es algo laboriosa, aunque para mí merece totalmente la pena. Aunque si quieres una versión rápida y tienes freidora de aire, te dejo esta receta de Quiché en airfryer súper fácil de hacer. 

  • Facebook

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar