Cocido de garbanzos light
Uno de los guisos más representativos de España
De todos los guisos de legumbres, desde pequeña el cocido de garbanzos es mi favorito y uno de los platos a los que más partido se les puede sacar. El primer día puedes comer un magnífico plato de garbanzos, las noches siguientes podrás disfrutar de una reconfortante sopita caliente y con la carne que sobre, unas croquetas… todo pura felicidad gastronómica.
Además, es un plato muy fácil de hacer y muy versátil, en cada hogar podrás encontrar una versión diferente, con distintas carnes y verduras. Y, aunque la versión más famosa es el cocido madrileño, en mi casa siempre hemos hecho una versión algo más light, sin chorizos o morcillas, pero igualmente sabrosa.
Ingredientes
- Dos piernas de pollo.
- Un espinazo de pollo.
- Un hueso salado blanco (o dos si son pequeños).
- Un hueso de jamón (o dos si son pequeños).
- Un trocito de tocino ibérico.
- Un trozo de tocino salado.
- Dos patatas.
- Dos zanahorias.
- Seis habicholillas planas (o judías verdes) o si son de las redondas, puedes añadir unas cuántas más.
- 400 gr de garbanzos, yo uso del tipo lechoso andaluz, que es más pequeño y tierno.
4 h
Muy fácil
3 personas
4 h
Muy fácil
3 personas
Nota: Si los garbanzos son crudos, ponlos la noche de antes en agua para que se ablanden, en caso de ser de bote, no te hace falta hacer nada 😎.
Modo de preparación de berenjenas chinas
Cuando conocí a mi novio y me dijo que no sabía hacer cocido, como si se tratara de resolver los misterios del universo, yo le dije «¿Pero hijo mioh, eso que tiene que hasé?»…Y es que es prácticamente poner los ingredientes a cocer y se hace solito.

Pon los huesos y la carne en una olla grande y echa agua hasta arriba (yo eché unos 10L) y ponlo a cocer a fuego medio durante 3 h y media o 1h y media en olla express.
Si lo vas a hacer con una olla normal, al principio saldrá espumilla de las impurezas de la carne, ve quitándosela con un colador o una espumadera. O también puedes dejarlo cocer 15 min y tirar ese caldo y volver a llenarlo.
Transcurrido este tiempo, añade las verduras cortadas. Las patatas en vez de cortarlas limpiamente, cháscalas, de esta manera soltarán más almidón y le darán más cuerpo a nuestro caldo. Si tus garbanzos eran crudos, añádelos con las verduras y déjalo todo cocer durante una hora más.
Si tus garbanzos eran cocidos, deja las verduras unos 45 minutos y añade los garbanzos bien lavados (para quitarle el sabor del bote) unos 5 minutos más y ya tendremos nuestro cocido.
Separa por un lado las piernas de pollo para comértelas o utilizarlas en otra receta, tira los huesos y despercidios y cuela el caldo para guardar lo que sobre bien limpito. Sirve los garbanzos con las verduras y añade caldo a tu gusto. Aunque en Andalucía es muy común comerlos sin caldo y tomarlos secos con aceite el primer día.
