Receta de katsudon japonés
El donburi japonés del éxito
El katsudon (カツ丼) es un plato típico japonés, muy popular en el país. Y no es de extrañar, está sencillamente buenísimo, sin duda es uno de mis platos favoritos de este maravilloso país. Es un donburi (que significa bol de arroz) con un filete de cerdo empanado con panko (llamado tonkatsu) encima, acompañados de una salsa muy sabrosa y un huevo batido.
El término katsu, aunque se escribe con un kanji diferente al de la chuleta, también significa en japonés «ganar», por lo que es una costumbre popularizada el tomarlo la noche de antes de un evento importante (como un examen o una competición), para atraer la buena suerte. Así que ya sabéis, la próxima vez que necesites un empujoncito a la victoria, prepárate este delicioso plato (que si no te da suerte, al menos dejará tus papilas gustativas felizmente revolucionadas).
Esta vez voy a dividir la receta en dos pasos: por un lado como hacer el tonkatsu, y por otro cómo hacer la salsa para el katsudon.
40 min
Fácil
1 persona
40 min
Fácil
1 persona
Paso 1: Cómo hacer el tonkatsu
Ingredientes
- Un filete de cerdo (mejor si es hermoso).
- Un huevo batido.
- Harina.
- Panko.
Modo de preparación
El tonkatsu no es más que un filete de cerdo empanado o una milanesa de toda la vida.

La diferencia fundamental con el filete empanado que te hacía tu madre es que se empaña con panko, el pan rallado japonés, de mayor tamaño que el nuestro y que queda mucho más crujiente. Antes de empanar el filete, se le dan unos golpes con el canto de un cuchillo para que se ablande y quede más tierno y le echamos un poco de sal para que no quede soso. Después simplemente lo pasamos por harina, después huevo y por último panko.
Y así de sencillo es hacer el tonkatsu que coronará nuestro katsudon.
Paso 2 : La salsa del kasudon
Ingredientes
- Una cebolleta de buen tamaño.
- Un vaso de dashi o dashi vegano.
- Dos cucharadas de salsa de soja.
- Una cucharada de mirin.
- Una cucharada de sake.
- Una cucharada de azúcar moreno.


Modo de preparación
Sofreímos la cebolleta hasta que se poche sin tostarse, y añadimos el resto de ingredientes.
Lo dejamos unos minutos a fuego lento hasta que la salsa haya cogido consistencia y nos preparamos para la recta final.
Paso 3 : La guinda del pastel
Una vez lista nuestra salsa, ponemos el tonkotsu cortado a tiras sobre ella, con cuidado de que no pierda la forma para que el emplatado quede bonito.
Batimos un huevo y lo añadimos por los laterales sobre la salsa. Cuando esté hecho a tu gusto cortamos el fuego y, sobre un bol de arroz, añadimos la salsa y el tonkatsu con cuidado.
Para decorar y darle un toque extra de sabor, añadimos cebollino picado y ya podemos empezar a disfrutar de este pedazo de plato lleno de sabor.

Vídeo resumen receta de katsudon
En el vídeo podréis ver cómo hacer un katsudon con dashi vegano paso a paso.