Hit enter after type your search item
Home / recetas / Receta de donburi oyakodon

Receta de donburi oyakodon

Receta donburi oyakodon

Hoy os traigo una receta típica de los hogares japoneses que está riquísima y es súper fácil de hacer. El oyakodon es conocido como el donburi (que es como se le llama a los boles de arroz) del padre y el hijo, ya que sus principales ingredientes son el pollo y el huevo. Dicho así, da un poco de penilla comérselo… Pero bueno, ¡vamos al lío! 

Ingredientes

(Para dos personas)

  • 400 gr de pollo en trocitos.
  • Una cebolleta o dos (según tamaño).
  • 300 gr de arroz.
  • 2 huevos (o tres si os veis con hambre).
  • Salsa de soja.
  • Sake.
  • Mirin.
Para el caldo se suele usar dashi (que es un caldo de pescado), pero como a mi no me gusta lo he hecho de shiitakes, zanahorias y puerro. 
ingredientes oyakodon

Si no sabéis donde comprar sake o mirin, os dejos unos enlaces que os pueden resultar útiles,  por suerte la salsa de soja ya se encuentra en casi cualquier lado. Es importante que compréis sake para cocinar, para no desperdiciar uno bueno en la cocina (sería como echar un rioja de € en vez de un vino de cartón o uno barato ).

1h

Media

2 personas

1h

Media

2 personas

Modo de preparación

caldo para oyakodon

Primero preparamos el caldo que sustituirá al dashi (si no queréis más tarde podéis añadir simplemente agua, esto es solo para incrementar el sabor y conseguir despertar el conocido umami).

Ponemos un litro de agua a fuego lento durante una hora con las shiitakes, el puerro y una zanahoria. Añadimos una buena cucharada de salsa de soja y una cucharada pequeña de aceite de sésamo.

En un cazo o sartén ponemos:

  • 20cl de salsa de soja.
  • 10cl de mirin.
  • 10cl de sake.
  • Una cucharada de azucar. 

Removemos  y esperamos a que comience a hervir. Añadimos el pollo hasta que cambie del color de crudo a un color más blanquecino (unos 5 min)

 

 

haciendo el oyakodon

Cuando esté el pollo, añadimos la cebolleta, tapamos otros 5 min y añadimos 400-500 ml de caldo.  Volvemos a tapar unos 10 min y todos los ingredientes estén tiernos. Después, en un bol, mezclamos los huevos sin que lleguen a estar mezclados del todo en plan tortilla. Y añadimos lo que podamos de clara, intentando que caiga la menos yema posible (pero es normal que caiga, no os preocupéis). Luego volvemos a tapar unos minutos y añadimos la yema que hubiéramos conseguido salvar y la dejamos durante un minuto para que quede jugosa. (Yo la he dejado hacerse del todo porque a mi pareja le da mucho asco el huevo crudo).

huevo batido
okayodon
oyakodon terminado

Esta es la pinta que más o menos debería quedar finalmente.

Por otra parte, lavamos bien el arroz para eliminar el gluten sobrante, al estilo japonés. Y lo cocemos con el agua justa (tres partes de agua por una de arroz) para que quede pegajoso.  Aunque podéis hacerlo cocido como se ha hecho de toda la vida en tu casa y nos quitamos de historias. 

Vertemos la mezcla sobre el arroz y añadimos cebolleta cortada por encima. Yo además he añadido unas rodajas de pimiento rojo picante, pero eso ya ha sido cosa mía 😉

donbuti arroz
oyakodon acabado

Y ya sabéis... itadakimasu! <3

Resumen de receta de oyakodon

Receta de donburi oyakodon, el bol de arroz del padre y el hijo.

Receta típica japonesa de oyakodon, el donburi del "padre y el hijo". Una receta sencilla y deliciosa del país del sol naciente.

Tipo: Plato principal

Cocina: Japonesa

Palabras claves: recetas japonesas, oyakodon, receta de oyakodon, recetas asiáticas, recetas japo, donburi

Tiempo de cocinado: PT0H30M

Tiempo total: PT0H30M

Descripción del vídeo de receta: Receta típica japonesa de oyakodon, el donburi del "padre y el hijo". Una receta sencilla y deliciosa del país del sol naciente.

Ingredientes de la receta:

Puntuación del editor:
4.9
  • Facebook

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar