Receta de dumplings chinos

Por si no lo sabéis, este año 2023 se celebra la festividad del año nuevo chino entre el 22 de Enero y el 9 de Febrero. Así que, como amante de lo asiático, me apetecía hacer una receta en su honor y ya que había encontrado masa para dumplings en un súper asiático… Estaba claro cuál iba a ser.
Espero que os guste y ¡Feliz año del conejo a todos!
Ingredientes para hacer dumplings chinos
- 250 gr de carne picada de cerdo (o la que más te guste a ti).
- Una cucharada de harina de arroz o maicena.
- Masa china para hacer empanadillas (yo he hecho 16 para 4 personas y me dio para otras 16).
- Una zanahoria rayada.
- Media cebolleta picada.
- 8 shiitakes deshidratadas.
- 50 ml salsa de soja.

Tiempo de elaboración
30 minutos
Raciones
4 personas
Dificultad
Fácil
Primer paso, preparar el relleno de los dumplings
Lo primero que vamos a hacer es el relleno de nuestras empanadillas chinas. Como usé shiitakes deshidratadas, lo primero que hice fue ponerlas un buen rato antes en agua, pero a veces quedan un poco duras así que decidí sofreírlas un poquito con la media cebolleta picada (que normalmente se echa cruda a la carne picada directamente, pero a mi me gusta pasarla un poquito por el aceite).

Después, pon en un cuenco la carne picada, el sofrito, una zanahoria rallada, 60 ml de salsa de soja (para que se marine la carne y la mezcla coja sabor) y una cucharada de harina de arroz o maicena.
Si te gusta el jengibre, añade también un cucharadita pequeña (que siempre da un toque asiático y es mu’ sano) y remueve bien la mezcla hasta que tengas una masa homogénea y los ingredientes están bien integrados.
Deja reposar el relleno al menos 10 minutos y empezamos con la parte divertida.
Primer paso, preparar el relleno de los dumplings
No os voy ha engañar, con la masa tan pequeña que compré hacer bien la forma de los dumplings no ha sido mi mayor obra de arte. Pero para ser la primera vez que los hago, creo que no han quedado nada mal.
Si no encuentras la masa para dumplings, también puedes usar la típica masa de empanadillas (como la de Buitoni), que no altera mucho el resultado. Ve poniendo en cada oblea una cucharadita de la masa de relleno que habíamos hecho antes y ciérrala haciendo pequeños dobleces hasta que quede una forma redondeada y bien cerrada por arriba, como las de la foto de abajo.
Pon un poco de aceite en una sartén a fuego lento y pon los dumplings hasta que estén bien doraditos por abajo.


Es importante que no pongas el fuego fuerte porque recuerda que dentro lleva carne cruda y, a no ser que sea de ternera, no es muy agradable que esté poco hecha. Cuando ya estén bien doraditos, añade unos 100 ml de agua y tapa la sartén durante unos 5 minutos hasta que se haya evaporado toda el agua. Cuando la oblea esté bien hecha, tendrá un aspecto transparente y brillante que nos chivará que nuestras empanadillas que ya están listas.
Yo he añadido la parte verde de una cebolleta cortada muy finita y unas semillas de sésamo para adornar.
¿Con qué acompañar los dumplings?

- Para mi, no puede faltar un buen cuenco de salsa de soja.
- Y para los que nos gusta el picante, siempre mezclo otro cuenco de salsa de soja con aceite de chili o gochujang, sésamo y un poco de azúcar moreno (calentándolo un poco para que se disuelvan bien los ingredientes).
Vídeo resumen de la receta
Otra opción...

Si no os apetece complicaros la vida, con lo que me sobró el primer día preparé unas gyozas, que son mucho más fáciles de moldear para mi gusto.
Si te gusta este estilo de cocina, también puedes echar un vistazo a esta receta de gyozas veganas.