Receta rápida de shoyu ramen
¿Quieres aprender a hacer un ramen casero
fácil y rápido?
Quien ya me conozca un poco, sabe que soy una apasionada (por no decir loca) del ramen… y nunca dejo de probar cómo hacer nuevos tipos de ramen casero con distintos ingredientes y toppings. Esta vez intenté hacer un ramen rápido en olla exprés que no perdiera ni un ápice de sabor… y la verdad que el resultado me ha encantado. ¿Vamos allá?
Ingredientes
Ingredientes para el caldo de ramen casero
- Una carcasa y espinazo de pollo.
- 5 ajos aplastados.
- Una cebolleta grande.
- 2 zanahorias.
- 4-5 rodajas grandes de jengibre.
Ingredientes para la panceta estilo chashu
- 50 ml de sake o vino blanco.
- 50 ml de mirin (en esta ocasión no he echado porque no me quedaba y no se nota mucho).
- 120 ml salsa de soja.
- 20 gr de azúcar (yo he usado en piedra).
- 1,5 L de agua
Tiempo de elaboración
2h 30 minutos
Raciones
4 raciones aprox.
Dificultad
Fácil
Modo de elaboración
Este ramen casero no es laborioso, aunque lo óptimo sería tener dos ollas exprés para poder hacer el caldo y la panceta de manera paralela y así ahorrar tiempo. Si no, haz primero el caldo y así lo puedes dejar reposar algo más y colarlo tranquilamente
1. Los huevos para ramen
Mi recomendación es hacer primero los huevos para dejarlos más rato marinando y por tanto, más sabrosos, aquí puedes encontrar la receta de los famosos ajitsuke tamago más detallada. Pero en resumen:
- Pon agua a cocer con un poco de vinagre (así si el huevo se rompe se cuajará la clara) y cuando rompa a hervir, introduce los huevos. Muévelos los primeros minutos y de esta manera la yema quedará más centrada.
- Según tu gusto, déjalo entre 6 minutos y 6 minutos 30 segundos, sácalos y ponlos en un cuenco con agua fría o preferiblemente, agua con hielos para cortar la cocción.
- Ahora hay que hacer el tare para marinarlos, que te lo dejo en la receta de arriba, aunque para hacerlo más fácil, calienta unos 40ml de salsa de soja con 20ml de vino blanco, una cucharada de azúcar (moreno), un ajo machacado y el tallo de una cebolleta. Cuando rompa a hervir apaga el fuego y déjalo enfriar.
- Por último, pon tus huevos en una bolsa zip (de esas de congelado) y añade el marinado. Con dejarlo una hora es suficiente, cuanto más, claramente mejor.
2. Cómo hacer un caldo de ramen rápido
Quizás un japonés me asesinaría por hacer un caldo en olla exprés, ya que parte del encanto del ramen es su sabroso caldo hecho a fuego lento durante horas. Pero siendo sinceros, no siempre tenemos tiempo para esta labor y la luz está muy cara para tener la placa de vitro encendida 14 horas. Así que esta es una buena solución y no tiene nada que envidiar a otros ramen que he hecho en otras ocasiones, como por ejemplo este shoyu ramen más tradicional.


En este caso hacer el caldo para nuestro ramen casero es muy simple y basta con colocar los ingredientes en la olla, cubrir bien de agua y dejarlo dos horas cociendo a fuego medio desde que la olla exprés comience a liberar el vapor. Te recuerdo los elementos que he usado para la sopa: Una carcasa de pollo, una cebolleta grande (parte verde incluída), dos zanahorias, unas cinco rodajas grandes de jengibre y 5 ajos aplastados con la hoja de un cuchillo.
Algunos otros ingredientes que puedes añadir:
- Puedes añadir unas shiitake deshidratadas en el caldo, aunque yo en esta ocasión las rehidraté con la panceta.
- Puedes añadir unos huesos o unas costillas de cerdo.
- Si quieres puedes cocer también unas piernas de pollo y luego hacerte unas croquetas.
- Y si te gusta, unas algas nori también dan bastante sabor.
La panceta para ramen "chashu" versión rápida
Y para finalizar, la punta del pastel mi ingrediente favorito para todo buen ramen que se precie, la panceta marinada. Yo normalmente sigo esta receta de chashu , que es mi versión particular de la receta original. Aunque en esta ocasión probé a hacerla de esta forma y queda también genial. Pasos:
- En primer lugar dora unas tiras de panceta en una sartén hasta que estén bien doradas.
- Después pásala a la olla exprés y añade: 120 ml de salsa de soja, unos 4 ajos aplastados con la hoja de un cuchillo,1 cebolleta, 50 ml de sake o vino blanco, 50 ml de mirin (opcional), 20 gr de azúcar (yo esta vez usé piedras de azúcar aunque suelo usar azúcar moreno y 1.5L de agua.
- Yo he añadido también las shiitakes deshidratadas para que den y cojan sabor.
- Y si te gusta el picante, puedes añadir unas cayenas.
- Déjalo cocer por 45 minutos a fuego medio y ya solo nos queda la parte divertida: montar.
Montamos el ramen

Mezcla un cazo para sopa de la salsa de panceta y tres cazos del caldo de pollo y añade tus fideos para ramen favoritos al punto.
Decora con tus toppings para ramen favoritos, en este caso: La panceta, el huevo marinado, unas shiitake, unos brote de bambú que tenía por casa y necesitaba gastar, unas rodajas finas de cebolleta y semillas de sésamo.
¡Y a disfrutar! ¿Qué os ha parecido?

Tip: Hoy en nuestro briconsejo del día, os voy a decir una manera de mejorar considerablemente la receta si eres un amante del picante.
Añade una cucharada de samjang (que es una pasta de soja con picante coreara) y una cucharadita de aceite picante de Sichuan y quedará con esta pintaza y un sabor mucho más potente.
Te dejo el enlace donde compré el saamjang, si encuentras un sitio mejor me dices! 😉