Hit enter after type your search item
Home / Aperitivos / Receta de revuelto de collejas

Receta de revuelto de collejas

Collejas: Una joya gastronómica típica de Jaén

Las collejas son una hierba silvestre que crece en algunas zonas mediterráneas y son bastante similares a las espinacas en cuanto a sabor se refiere. Son toda una delicia y son bastante apreciadas en algunas zonas de España, especialmente en la gastronomía jiennense. 

Y para mi la mejor forma de hacerlas es, sin duda, en un buen revuelto. Yo siempre las había hecho solo con huevo y unos ajos fritos hasta que probé el revuelto de una taberna tradicional del casco histórico de Jaén, la taberna Alcocer y desde entonces no puedo comer collejas de otra forma… 

Así que, ¡acompáñame a hacer la mejor receta de collejas que he probado en mi vida! 

Para quien no sepa qué son, os dejo una pequeña explicación, aunque si quieres ir directamente al modo de elaboración, pulsa aquí

Ingredientes para el mejor revuelto de collejas que vas a probar en tu vida

  • 400 gr de collejas.
  • 2 ajos laminados.
  • 20 gr de piñones crudos.
  • 50 gr de jamón serrano en tacos.
  • 2 huevos.

Tiempo de elaboración

15 minutos

Raciones

2 raciones

Dificultad

Fácil

Antes de nada, ¿Qué son las collejas?

Las collejas, también conocidas como Silene vulgaris, son unas hierbas silvestres que crecen de forma abundante en terrenos húmedos y frescos. Son una auténtica delicia culinaria que nos brinda la naturaleza y tienen un aspecto similar a las espinacas, con hojas verdes y tiernas, y un sabor ligeramente amargo que las hace muy interesantes en la cocina. 

¿Dónde se consumen las collejas?

collejas crudas

Las regiones donde se considera típico comer collejas es Andalucía, especialmente en provincias como Jaén, Córdoba y Sevilla. Que yo sepa en el resto de provincias no son habituales, desde luego mis amigos de Almería no las conocían…. 

En el resto de España hay zonas rurales en que valoran esta maravilla pero no es lo común, por eso si nunca las has probado, te gusta la verdura y tienes la oportunidad… no lo dudes!


¿Cuál es la mejor época para coger collejas?

La mejor época para recolectar collejas es en primavera, entre los meses de abril y  mayo, cuando están en pleno crecimiento y presentan un sabor más suave. Es importante recordar que debemos recolectarlas en lugares libres de contaminación y lejos de zonas transitadas. 

A mi me encanta salir los domingos de campo a recoger un buen manojo para cenar, aunque aquí en Jaén en muchas ocasiones están muy cerca de los olivos, por lo que hay que tener también cuidado con que no hayan estado en contacto con productos tóxicos, como pesticidas. Bueno, ahora después de este lapso vamos a lo importante….

Modo de elaboración

En primer lugar vamos a lavar bien las collejas, recordemos que es una planta silvestre y puede tener resto de tierra o de algún bichito, especialmente si las hemos cogido nosotros. Una vez que estén limpias, vamos a cocerlas durante 10 minutos con un poco de sal.

Mientras tanto ve tostando los piñones en una sartén sin aceite a fuego medio hasta que estén dorados, sin llegar a quemarse. Luego, retíralos de la sartén y resérvalos para más tarde. En la misma sartén, agrega los tacos de jamón y dóralos hasta que estén crujientes. Retíralos de la sartén y resérvalos junto a los piñones. 

collejas con ajos fritos

Ahora es el momento de sofreír los ajos laminados en un poco de aceite de oliva (por supuesto mejor si es virgen extra, este plato lo merece). Cocínalos hasta que estén dorados . Añade las collejas previamente cocidas durante aproximadamente 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Cocínalas hasta que estén doradas y tiernas. 

Cuando las collejas estén listas, baja el fuego al mínimo. Agrega a la sartén los huevos, los piñones y el jamón reservados, junto con sal al gusto. Remueve rápidamente  para que los ingredientes se mezclen y los huevos se cocinen. Cuando los huevos estén cuajados pero aún jugosos, retira la sartén del fuego…. Y a emplatar.


Revuelto de collejas con jamón y piñones
receta de revuelto de collejas típico de Jaén

Sirve el Revuelto de Collejas caliente y disfruta de esta combinación de sabores campestres. 

Y esta es la pinta que le queda a este delicioso revuelto ¿Qué os parece?

Resumen de la receta

  • Facebook

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar