Revuelto de espinacas con ajos
Receta de revuelto de espinacas
Para estrenar el blog, os traemos una receta sencilla pero muy nutritiva, un revuelto de espinacas con huevo, ideal para las cenas o como acompañamiento a medio día.
Las espinacas, por si no lo sabías, es uno de los vegetales que más vitamina K contiene, que es fundamental para la salud de los huesos. Además cuentan con otras muchas propiedades muy saludables: son antioxidantes, mejora el colesterol y la circulación sanguínea, buenas para la vista… En conclusión, ¡Una maravilla!
Ingredientes
- 500-600 gr de espinacas frescas (yo compro las bolsas del mercadona y echo una por cabeza)
- Tres dientes de ajo.
- Dos huevos
- Una cayena (opcional)
- Aceite de oliva y sal.
25 minutos
Muy fácil
1 persona
25 minutos
Muy fácil
1 persona
Modo de preparación

En primer lugar ponemos una olla grande con abundante agua a hervir. Es importante que haya agua de sobra porque si no las espinacas quedarán con un sabor fuerte. Después añadimos un puñado de sal y cuando el agua esté en su punto de ebullición, añadimos las espinacas frescas y removemos. Las dejamos cocer durante 20-25 minutos.
A diferencia que otros alimentos, para cocer las espinacas no es necesario añadir aceite, ya que si no quedarán muy pringosas.
Una vez cocidas, las enjuagamos con un colador con agua abundante. Dejad que corra el agua hasta que estén frías y bien lavadas para así evitar el regusto a «verdín» que no gusta a todo el mundo.
Después ve cogiéndolas por puñados y escúrrelas fuertemente con tus manos para conseguir unas bolas como las que puedes ver en la foto.


Una vez tengamos las espinacas listas, añadimos aceite de oliva y lo calentamos en una sartén. Echadle sin miedo, porque las espinacas lo absorberán luego. Añade los ajos cortados a rodajas y deja que se doren.
Yo añado una cayena, porque soy una loca del picante, pero es una cosa opcional.
Añade las espinacas y remueve hasta que queden bien mezcladas con los ajillos durante unos minutos.


Finalmente añade los huevos y un poco de sal.
Para hacer un buen revuelto mi consejo es que bajes el fuego bastante y no dejes de remover hasta que esté en el punto que a ti te guste. Así no se quedarán secos y estarán repartidos uniformemente por todo el plato.
¡Y a comer!
Aquí os dejo un vídeo rápido de todo el proceso.
Receta apta para vegetarianos y dieta keto o cetogénica.