Receta de shoyu ramen
Ramen en 3 pasos
El ramen es uno de los platos más típicos de la gastronomía japonesa. Hay muchos tipos de ramen: con base de salsa de soja, de pescado, de carne, de miso… Pero todos tienen una cosa en común, un caldo con un gran sabor. Hoy voy a hacer shoyu ramen, es decir, con la base de salsa de soja, que es mi preferido. Los toppings pueden variar a tu gusto, aunque os recomiendo que no os dejéis atrás ni el huevo marinado ni la panceta, porque son una auténtica explosión de sabor.
Al final del todo podrás encontrar los tres ingredientes que he usado que pueden ser más difíciles de conseguir en el supermercado (aunque si tienes un carrefour, corte inglés o alcampo cerca no deberías tener problema).
Paso 1: El caldo para ramen
La verdad es que cada vez uso unos ingredientes distintos para el caldo, aunque lo que siempre tengo en cuenta es que, para que salga muy sabroso, necesita al menos 6h de cocción a fuego medio (si puedes dejarlo más, para que quede súper concentrado, mejor). Esta vez usé los siguientes ingredientes para hacer el caldo del ramen, y la verdad que ha sido de las veces que mejor me ha quedado:
Ingredientes
- Tres piernas de pollo.
- Dos costillares pequeños.
- Un trozo de tocino.
- La panceta para el chashu.
- Un buen trozo de jengibre.
- Cinco o seis ajos aplastados.
- Dos cebolletas.
- Dos zanahorias.
- Un nabo.
- Ocho setas shiitake.
Modo de preparación
En primer lugar, vamos a poner toda la carne en una olla grande y la llenamos de agua. Cuando la carne empiece a soltar la «espumilla», que no es otra cosa que la sangre y algunas impurezas de la carne, tenemos dos opciones:
1) Ir quitando la espuma con una espumadera o un colador, como lo he hecho yo.
2) Esperar a que suelte toda la espuma unos 15 min desde que empieza la cocción y vaciar ese caldo, lavar la carne y volver a llenar la olla con esta ya limpia.
Bien, una vez que ya tengamos el caldo de la carne limpito, vamos a añadir un buen trozo de jengibre y mínimo unos 5 ajos aplastados con la hoja de un cuchillo, para que suelten todo su sabor. Dejamos todos ingredientes cociendo unas 4 horas (si lo dejas 2 no pasa nada, solo que el caldo saldrá con menos sabor).
Cuando pase este tiempo, añadimos las dos cebolletas, las zanahorias, un nabo y las shiitakes deshidratadas. He probado a veces a hacerlo con setas frescas, pero ni de lejos dejan el mismo sabor, así que te recomiendo encarecidamente que sean deshidratadas. Volvemos a dejarlo cocer todo al menos otras 2 horas (y repito, si lo dejas más, mucho mejor). Cuando acabemos tendremos un caldo muy sabroso y con un color estupendo. Lo colamos y reservamos las setas para el plato de ramen.
Con la carne yo suelo hacer croqueticas, que en esta casa no se tira ná, pero siempre me gusta recibir sugerencias ;D
Paso 2 : El tare y los complementos
El tare es el principal complemento para este tipo de ramen. Sirve tanto para echarlo
Ingredientes para el tare
- 100 ml de salsa de soja.
- 50ml de mirin.
- 50ml de sake (para cocinar, no vayas a echarle uno caro).
- Un trozo de jengibre.
- Un par de ajos.
- La parte verde de una cebolleta.
- Una cucharada de azúcar moreno.
El aceite de cebolleta
En una tacita o cuenco de cristal, ponemos ajos tiernos y/o cebolleta bien picadita. Calentamos en un sartén aceite y cuando empiece a echar humo, lo echamos sobre la cebolleta. Con esto haremos un aceite con mucho sabor y esencia, para añadir una cucharada a nuestro ramen y potenciar su umami.
Paso 3 : Montar el ramen
Ponemos una ración de fideos para ramen a cocer. Normalmente no tardan más de unos minutos, y mientras tanto empezamos a montar nuestro plato en un cuenco profundo, donde podamos echar bastante caldito. Al fin y al cabo, el ramen no deja de ser una sopa.
Primero ponemos una cucharada de aceite de cebolleta y 2 cucharadas de tare (yo a veces pongo 4 porque me encanta el sabor le da), después añadimos un cucharón de nuestro caldo bien calentito y removemos.
Ponemos los fideos en el cuenco con la mezcla, pero dejadlos al punto, ya que terminarán de cocerse con el caldo de ramen caliente. Añadimos caldo hasta que sobrepase bien los fideos.
Y por último añadimos los toppings, yo esta vez puse: El huevo marinado, unas tiras de panceta, una hoja de pack choi, las shiitakes que usé en el caldo, que he calentado en tare para que cojan sabor, un ajo tierno cortadito y por último unas semillas de sésamo.
¡¡Y a disfrutar de nuestro delicioso ramen!!
Estos son algunos de los ingredientes que yo he usado: